Boceto para la construcción de un paisaje:

La Laguna de Zempoala 1965/2010

Museo Moderno

Buenos Aires

2015

Boceto un paisaje. Ese paisaje en donde varios años atrás, tire las cenizas de mi madre.

Ella murió en el año 1965 en la ciudad de Rosario, a donde llego en el 57. En el año 1990 tiré las cenizas de mi madre en las Lagunas de Zempoala, México. El cuerpo de mi madre, mujer violentada en vida por un sistema opresivo, intolerante con las mujeres, y violentada

pos-muerte, al ser enterrada en un lugar que nunca fue el propio. Muchos años después de muerta, hubo que sacarla del lugar en donde estaba sepultada y cremar sus restos ya viejos de muerto. En un primer momento no supimos qué hacer con ese cuerpo. La trasladamos a México en una bolsa de supermercado. De México es parte de su familia.

Recupero con carbón un cuerpo.

El carbón me ayuda a reflexionar sobra la posibilidad de una forma de existencia después de la muerte. Utilizo el dibujo como herramienta que me posibilita el vínculo con las esperanzas. Vuelve el dibujo a ser un medio para escuchar la memoria, para reconquistar las emociones e instalarme en lugares afectivos. El dibujo es mi pensamiento, es la línea directa con la construcción de un borrador; con el camino que une la razón con la emoción. El dibujo se lo ha utilizado como instrumento para asegurar necesidades vitales.  El hombre rupestre dibujaba en las cavernas sus deseos más primarios. Tenemos fuertemente arraigado en nuestras vidas un omnipotente sentido mágico, con el que hemos pretendido dominar las fuerzas naturales adversas o potenciar las favorables.  La magia es la manera que tenía el hombre de enfrentarse a esas fuerzas naturales y ponerlas a su servicio. Con este trabajo intenté provocar un suceso milagroso, la posibilidad de continuidad de la vida en la naturaleza, después de la muerte y no olvidar, no que no hay que olvidar.

Esta pieza se compone de enorme serie de dibujos de todos los tamaños y de un texto, que en realidad es el origen del trabajo. El texto como dibujo.

“Los hombres primitivos creían que, si estaban en posesión del símbolo o de la representación de las cosas, entonces la poseían”

The result is a culmination of actions, decisions, or processes, leading to an outcome or consequence. It reflects the effectiveness of strategies employed and the quality of execution. Analyzing the result provides valuable insights for future planning and improvement.

Next Project

Back to top