artista
contemporánea
Ana
Gallardo
- 2015 La Laguna de Zempoala
- 2007 Casa Rodante
- Nature’s Palette
- 2006 Mi Tio Eduardo, 29 Bienal de Pontevedra
- 2005 Tablero de herramientas I Fundación Proa
- 2005 Barricada
- 2004 Tía Rosita Centro Cultural Recoleta
- 2003 Patrimonio Galería Alberto Sendros
- 2001 Políticas del cuerpo Fundación Klemm
- 2001 Autorretrato
Creación artística
A pesar de haber comenzado como pintora, ha evolucionado para trabajar con múltiples medios, incluyendo la instalación, la escultura y el dibujo para expresar sus ideas.
Utiliza el performance como un medio para explorar y abordar temas como la violencia, la vejez y las relaciones humanas de una manera directa y visceral.
Ha producido obras en video que exploran temas personales y de memoria, como sus piezas "Mi Padre" y "Casa Rodante".
Su práctica artística es considerada un lugar de transformación, donde aborda con un enfoque político y de crítica social temas como la violencia de género, la vejez y las emociones no hegemónicas.
En el arte desde finales de los años ochenta
Una carrera que abarca varias décadas, en las que ha realizado exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina como en el extranjero. Además de su producción artística, desde principios de los años noventa dirige proyectos independientes para visibilizar prácticas que no entran en los circuitos comerciales o institucionales.
Proyectos de colaboración y gestión cultural
Ha fundado y dirigido proyectos y espacios autogestionados para artistas, como Lelé de Troya, Espacio Forest, Imán y La Verdi, con el objetivo de crear alternativas para la producción, exhibición y el diálogo artístico fuera de los circuitos comerciales e institucionales.
Su trabajo se centra en la generación de lazos y comunidad, especialmente con grupos marginados como los adultos mayores, a quienes les da visibilidad y conecta con otras generaciones.
Ha impartido clases y ha compartido su conocimiento en instituciones de prestigio, como la escuela de arte SOMA en la Ciudad de México.
Ha facilitado talleres de narración oral y ha participado en pláticas como parte de sus proyectos, invitando a la colaboración y al intercambio de conocimientos con la comunidad.
Participa en exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina como en el extranjero, incluyendo bienales internacionales como la de San Pablo y la de Venecia.
Our Team
James Miller
Director
Sophia Williams
Partner
Daniel Wilson
Designer
Ava Davis
videographer
Mia Taylor
Manager
Alexander Thompson
photographer